Cultura Común

Esta candidatura abarca el conjunto del patrimonio cultural común a Galicia y a Portugal. Una cultura común que asienta sus raíces en la prehistoria y que se mantiene aún viva por encima de las fronteras entre los dos estados que presentan esta candidatura, Portugal y España.

ponte_a_bailarLa cultura tradicional gallego-portuguesa presenta una unidad y unas semejanzas que evidencian que la cultura común ha mantenido una identificación con la comunidad obstinadamente fiel al pasado y que debido a los rápidos cambios sociales corre peligro de desaparecer.

Este patrimonio inmaterial tiene su origen en la región denominada «Gallaecia» a través de los romanos, y posteriores eventos históricos hacen que tenga una intensa presencia en todo el territorio del país que es actualmente Portugal, así como en otras partes del mundo debido a fenómenos de colonización y emigración.

Donde más claramente se visibilizan los elementos del patrimonio inmaterial gallego-portugués es en las distintas fases del ciclo anual, representadas de manera simbólica por las cuatro estaciones del año. Sin olvidar que manifestaciones orales como la lengua, los cantares, los oficios, la música, las danzas y el universo festivo y ritual tienen una presencia constante en las dos comunidades a lo largo del año entero.

Esta cultura común mantiene formas de excelencia que abarcan buena parte de las manifestaciones profundamente asentadas en la población y en el territorio, como la existencia de actividades de tipo comunitario ligadas a los montes, la ganadería o las prácticas agrarias o marítimas.